🧨¿Sabes que en alemán hay verbos que pueden tener dos “Akkusativ” en la misma oración? Parece algo contradictorio, pero en este post veremos cuándo se da ese caso y por qué.
En realidad que esto ocurra es poco frecuente, pero es posible con algunos verbos como “lassen”, “nennen” o “kosten”. Existen algunos más, pero estos serían los más frecuentes y usados en el día a día, y por ello nos centraremos en estos tres verbos.
✔Verbo “lassen”
Sabemos que “lassen” es un verbo muy versátil e incluso complicado ya que tiene muchos significados o puede usarse en diferentes contextos o situaciones. Aprendemos el verbo “lassen” en el A2 y B1. Se trata de un verbo muy peculiar porque cuando aparece, pueden aparecer dos complementos directos (Akkusativ) en la misma oración.
Esto parece una contradicción porque hemos aprendido que solamente podemos tener un acusativo (excluyendo preposiciones) en la oración, pero, insistimos, con algunos verbos sí es posible, por ejemplo:
- Ich lasse dich(1) den Boden(2) wischen. (Yo te dejo fregar el suelo.)
Aquí podemos ver que, en realidad, tenemos dos “Akkusativ” en la oración. Por un lado, el pronombre “dich” y, por otro lado, “den Boden”. En realidad, el pronombre “dich” es acusativo porque está relacionado con el verbo “lassen”, y “den Boden” también está en acusativo porque está relacionado con el verbo “wischen” (¿qué fregas? el suelo).
🤯Es decir, el verbo “lassen” rige acusativo y como funciona como verbo modal, necesitaremos otro verbo en la oración y si este segundo verbo (en este caso “wischen”) rige acusativo, tendremos dos “Akkusativ” en la oración. Es justo lo que ocurre en el ejemplo que acabamos de analizar. Otro ejemplo:
- Wir lassen meinen Bruder (1) das Essen(2) bestellen. (Dejamos a nuestro hermano pedir la comida.)
Aquí podríamos pensar que la persona que pide la comida (mi hermano) es dativo, pero no es así. El verbo “lassen” siempre rige acusativo, en este caso “mi hermano” (meinen Bruder). El otro verbo que tenemos en la oración es “bestellen” y sabemos que dicho verbo rige también siempre acusativo. Es decir, aquello que pedimos como, por ejemplo, la comida, será acusativo, pero en este caso “das Essen“ en neutra. Por eso tenemos en esta oración dos acusativos. Más ejemplos:
- Lässt du mich(1) eine Zigarette (2) rauchen? (¿Me dejas fumar un cigarrillo?)
- Ich lasse meinen Sohn (1) ein Bild (2) malen. (Yo le dejo a mi hijo pintar un cuadro.)
🙄Esta es la peculiaridad que presentan algunos verbos, no es nada frecuente, pero otros verbos serían “nennen” (nombrar/llamar X a alguien) o “kosten”, por ejemplo:
- Die Reise kostet mich (1) 1000 Euro (2). (El viaje me cuesta 1000 euros.)
- Die Feier hat mich (1) ein Vermögen (2) gekostet. (La fiesta me costó una fortuna.)
- Meine Freunde nennen mich (1) einen Idioten (2). (Mis amigos me llaman idiota.)
❌La siguiente oración es un tema diferente y no debe confundirse con lo que acabamos de aprender. No debemos olvidar que existen oraciones con verbos reflexivos como:
- Ich lasse mir die Haare schneiden.
Aquí no tenemos dos “Akkusativ”, tenemos un dativo (mir) y un acusativo (die Haare). Eso ocurre porque estamos usando verbos reflexivos, “sich die Haare schneiden lassen” y recordemos, cuando tenemos un verbo reflexivo y un sustantivo en la oración, el pronombre reflexivo debe pasar a dativo. Esto forma parte del A2.2. Esta regla solo se aplica a aquellos verbos que sean reflexivos, no todos.