🧩Vamos a comenzar a ordenar el idioma alemán en nuestra cabeza🧩
Te voy a desvelar un secreto😬:¡El alemán es un puzzle! ¿Quieres saber a qué nos referimos cuando decimos eso?🧩En este post te lo contamos👇
El proceso de aprendizaje adecuado de cualquier idioma, y más aquellos que son más gramaticales, como el alemán, se parecen mucho a un puzzle🧩. A menudo en nuestros cursos, tanto de nivel A1 como B1 o B2, usamos esta metáfora para subrayar la importancia que tiene la gramática en el idioma alemán.
🔥La pregunta que tenemos que hacernos es, ¿cómo debo Comenzar un puzzle? Por supuesto, podemos empezar un puzzle de diferentes maneras. Hay quiénes empiezan a juntar diferentes piezas del mismo color, otros se fijan en las formas o incluso empiezan el puzzle de forma arbitraria por el centro. Estas técnicas son válidas, pero no eficientes.
Es decir, aplicando estas técnicas probablemente tardemos muchísimo tiempo hasta que podamos culminar y terminar el puzzle😲.
🧠Es mucho más inteligente y eficiente empezar por los bordes creando el marco de referencia. Dicho marco es la base o los cimientos a partir de los cuáles construir el resto del puzzle, añadiendo las piezas adecuadas hasta terminar el puzzle.
Para nosotros el aprendizaje del alemán funciona de la misma forma. Es decir, podemos aprender de forma arbitraria verbos, expresiones y otros recursos lingüísticos, pero este aprendizaje no será eficiente y, además, es probable que tardaremos mucho más tiempo en aprender alemán ya que no tendremos una base sólida, unos cimientos bien fundamentados, sobre los cuales construir el resto del idioma.
Dicho marco de referencia son en alemán, sin duda, las reglas gramaticales. Lo más importante en el idioma alemán es ser consciente de cómo funciona la gramática ya que no podemos estructurar correctamente una oración si no sé qué reglas gramaticales respetar.
❌Los alumnos que no han empezado el puzzle por el borde suelen cometer los siguientes errores:
1. Ich aufstehe❌ um 7:00 Uhr. (Yo me levanto a las 7:00.)
2. Ich habe gegessen❌ ein Sandwich. (Yo he comido un sándwich.)
3. Wie bist du?😵 (¿Cómo estás?)
4. Ich habe ein❌ Bruder. (Yo tengo un hermano.)
etc.
Son solo algunos de los ejemplos, pero muchas personas que aprenden alemán no le dan suficiente importancia a la gramática y este tipo de errores, sin que sean conscientes de ello, se consolidan y después será mucho más difícil corregirlos.
Por eso, desde Alemán Sin Tapujos, insistimos mucho en clase en que debemos conocer la gramática y saber cómo funciona el idioma. Para aprender eficazmente y de forma adecuada necesitamos construir en primer lugar el marco del puzzle y el resto será mucho más sencillo y rápido.
Los/as alumnos que comienzan nuestro método elaborado para aprender pieza por pieza no arrastran errores básicos de nivel en nivel, desde A1 declinan correctamente y saben que en cada lección añadirán más piezas al puzzle. Nuncales permitimos arrastrar dudas de clase en clase, todo se organiza de forma coherente y eficiente.
Excelente post… 😎
Danke schön, Reinhold!:)