¡NUEVAS plazas Cursos INTENSIVOS!

Olvídate de la frustración con el alemán

😪¿Te frustra aprender alemán ?😪

El pasado lunes hice una encuesta y sorprendentemente un 57% de mis seguidores de Instagram están frustrados con el idioma. Vamos a analizar la frustración🔍

La frustración se define como la imposibilidad de satisfacer una necesidad o un deseo o un sentimiento de tristeza, decepción y desilusión que esta imposibilidad provoca😪

Vamos a analizar la frustración con el idioma🔍

1. ¿Por qué estudias alemán?

Esto tiene muchísima importancia ya que puede ser por hobby por lo cual si te genera frustración lo abandonas y si te apasiona lo disfrutas, aunque si te apasiona y te estancas también puedes sufrir frustración o si no consigues hablar o entender el idioma, pero como digo yo siempre con dedicación y esfuerzo puedes conseguir todo lo que deseas😊

El problema viene cuando estudiar alemán es una imposición, seguramente porque en tus metas vitales se incluya ir a un país donde se habla alemán y quieras emigrar para tener una mejor calidad de vida. Ante esto hay que ser realista y no caer en técnicas de marketing engañosas.

2. ¿En cuánto tiempo puedo aprender alemán?🙄

Casi a diario me encuentro con este tipo de consultas y me doy cuenta de cuánto daño han hecho estas técnicas de marketing

Que bonito suena aprender rápido un idioma, es lo fácil y alentador. Nos gusta que nos vendan facilidades. Pero plantéate:

🤷‍♂️¿Qué significa que has aprendido un idioma? 

Hay muchos niveles de conocimiento. ¿Quieres aprender a pedir un café en una cafetería? ¿Quieres hablar como un nativo? 

Siento decirte que todo esto es mentira, en la vida nada es fácil, ni nada es regalado. Te cuento el secreto:

😲No importa la rapidez, importa la calidad, la organización y el esfuerzo personal.

Y quédate con lo último, ESFUERZO PERSONAL💪

3. ¿Cuándo nos invade la frustración?😣

He elaborado una curva de aprendizaje que vamos a analizar:

Algo que he aprendido es que, todos tenemos los mismos recursos para aprender el idioma, pero nos falta esfuerzo.

Cuando comenzamos en el idioma estamos muy motivados, en nuestros cursos en la primera semana aprenden los alumnos a presentarse perfectamente y a presentar a toda su familia y en la segunda a hablar sobre todo tu día a día, esto es muy alentador.

Pero generamente hay dos perfiles de estudiantes, los que acuden a clase y no hacen nada más y obviamente fracasan y los que llevan semanalmente el contenido al día y estudian y acaban un A1 declinando perfectamente y con muy buen nivel, esto entusiasma.

Si no has estudiado y hecho todo de manera organizada en el nivel A1, llegarás a A2 y estarás perdidísimo, de desalentarás y o lo dejas y continúas pasando de curso entiendo cada vez menos y odiando el idioma.

Aquí la importancia de comenzar el idioma desde cero de manera organizada y siguiendo unas puantas y trabajando y estudiando.

La frustración nos llega cuando no hemos comenzado con buen pie y no nos hemos esforzado, aunque no siempre es así.

Le juro que todos tenemos más o menos las mismas capacidades para aprendrer un idioma y que cada alumno/a tiene su peculiaridades, pero con cada persona se puede aplicar un plan personalizado. Ya que cada uno somos mejores en unas u otras detrezas, yo por ejemplo soy muy  mala en el “Hören”.

Se que es muy complicado ir aprendiendo el vocabulario en alemán, pero poco a poco juro que vas aprendiendo más y más si pones empeño diario y esfuerzo💪

4. Resumen

Tú puedes con todo, todo con esfuerzo diario se consigue, no eres menos que nadie. Y todos podemos conseguir lo que nos propongamos. Es un idioma difícil, pero tu puedes con él y por favor no te obsesiones con el tiempo, piensa en la calidad de ese tiempo. Buscael método que más te motive, trata de ser constante, ponte metas diarias, tampoco te frustres si no puedes cumplirlas, somos humanos, pero recuerda cual es tu fin y que vas a conseguirlo si te lo propones.

🥨¿Quieres aprender alemán con nuestro equipo?🥨

6 comentarios en “Olvídate de la frustración con el alemán”

  1. Justamente te estoy leyendo ahora, y es como me siento hoy 😔 frustada , por no poder entender lo que me dicen otras perosnas
    En la pandemia tome Clases personales. Luego el curso de 7 meses para extranjeros la cuál también me tocó parte de la pandemia y las clases en línea fueron un fiasco y aun asi tuvimosque hacerel examen, asi desde A1 hasta B1 . No pase el examen 😔 6 meses después volví a repetir el B1 . Y lamentablemente tampoco lo pase… y aún no puedo ni siquiera entender lo que me dicen, ni hablar correctamente
    Estudio todos loa días veo videos, películas etc y nada . Vivo el Alemania desde hace 4 años no puedo trabajar por la misma situación, me gusta el idioma. Pero….Ya no se que hacer 🤯 ah !por cierto también compre au curso de Alemania B1 hace 3 meses . Y también lo estudio…
    Te podras imaginar que mi grado de FRUSTRACIÓN ya es de más de lo 1000… 😂😂 y mejor me rio por que no quiero llorar . Saludos

    1. Buenas tards, Verónica. Te entiendo perfectamente, te ha tocado vivir una mala situación con el idioma y mala suerte😣 Quizás deberías enfocarlo más a hablar y hablar y hablar con nativos y así hacer el oído. En películas y vídeos pronuncian bien y claro, ya hablar con nativos es otro asunto. Te animo a buscar con quien hablar y hablar y hablar e irás seguro soltandote más. Un abrazo y gracias por comaprtir tu situación. Un saludo.

  2. Gracias por tu artículo , yo me he sentido frustrada tomé A1 y el inicio fue muy motivante después me ayote y mi atención se fue , tomé otro curso donde el maestro avanzaba muy rápido y lograba entender pero en el camino me perdía … ahora estoy haciendo otro curso y vivo actualmente en Alemania , entiendo muchas más cosas de las que pensaba pero a la hora de armar oraciones y hablar me enredo , aunque creo que es miedo mío al hablar … de ahora en adelante hablaré como cavernícola pero hablaré. Espero que me entiendan . Saludos y tus post me ayudan bastante gracias !!!

    1. Gracias por compartir tu historia, Yolanda. Claro lo importante es hacernos entender, yo cada dia escucho extranjeros hablando como “cavernícolas” y lso entiendo perfectamente y valoro que intenten hablarme en español. Eso es lo importante soltarse a hablar y ya vas a ir mejorando. Un saludo y feliz día.

  3. Hola ! Muchas gracias por todos tus post, son super buenos, me han ayudado a aclarar varias dudas, te cuento que este me cayó como anillo al dedo, soy parte de las frustradas. Llevo 1 año estudiando alemán y no he podido alcanzar el nivel B1.2, hoy me dieron la noticia y he llorado todo el día. Tengo ya un contrato firmado allí pero sin el certificado no puedo solicitar la visa ni el permiso de trabajo. Mi problema es el tiempo. Me pongo mil nerviosa en schreiben por el tiempo ( y sabía que debía utilizar el estructuras del B1 y no fue del todo así) respecto al sprechen en la cotidianidad fluyó más fácil en el aula o examen me bloqueó y no me fluyen las palabras que se que tengo en mi cabeza. Tendré todas tus recomendaciones en cuenta. Vielen Dank.

    1. Hallo!! Gracias por compartir tu experiencia. Yo también me pongo muy nerviosa en los exámenes he llegado incluso a vomitar, así que te entiendo perfectamente. Tenemos que aprender a gestionar esos nervios 🙂 Mucho ánimo. Un abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *