📕Aprender a declinar: el acusativo👈
Declinar es la eterna pesadilla del alemán. Quizás se te haga pesado porque no has indagado en qué significa realmente declinar. Si no has visto mi anterior post dónde te cuento todo lo necesario para que empieces a aprender a declinar, te animo a leerlo primero.
La declinación es la flexión de los sustantivos, adjetivos y pronombres y se realiza para expresar distintas relaciones gramaticales dentro de una oración. Así la declinación tiene el objeto de marcar el sujeto de una oración, el objeto directo y el indirecto, entre otras relaciones sintácticas.
El alemán es una lengua con declinaciones, es decir, tiene casos que cumplen distintas funciones gramaticales en la oración. En el idioma alemán existen cuatro casos: nominativo, acusativo, dativo y genitivo.
En el post de hoy vamos a continuar con el caso acusativo (Akkusativ). La palabra acusativo, viene del latín accusativus que significa “relativo a la causa”
📍El acusativo (Akkusativ)👈
El acusativo cumple en la mayoría de los casos la función de complemento directo (CD) en la oración. Cuando analizamos sintácticamente una oración, se llama objeto directo al complemento verbal de un verbo transitivo que recibe la acción del verbo.
¿Qué es un verbo transitivo?
Los verbos transitivos son aquellos verbos que exigen la presencia de un objeto directo (llamado complemento directo) para tener un significado completo, ya que se refieren a acciones que transitan desde el verbo al objeto. Por ejemplo:
“Marta recibió un paquete muy importante.”
El verbo transitivo es “recibió”, mientras que su objeto directo es “una paquete muy importante”. La acción del verbo recae sobre el “paquete”, la oración sin el complemento directo, no tendría sentido.
Como comentábamos el acusativo en alemán cumple esta regla en el 90% de los casos, es decir, realiza la función de complemento directo en la oración. El cual es la cosa o persona que recibe la acción del verbo.
El acusativo en la oración, es fácil de reconocer ya que normalmente responde a las preguntas: ¿Qué? ¿Quién? ¿Qué ha recibido Marta? Un paquete importante. Veamos más ejemplos:
- Ich habe einen Bruder. (¿Qué tengo? Un hermano. “Hermano” sería el acusativo o complemento directo.
- Ich trinke einen Orangensaft. (¿Qué bebo? Un zumo de naranja. ” Zumo de naranja” es el acusativo.
📍Los artículos determinados en acusativo
Los artículos determinados sirven para identificar algo ya conocido y preceden siempre al sustantivo, por ejemplo: “das Haus” (la casa). Si preceden al complemento directo son los siguientes:
- die (femenino)
- den (masculino), es el único que cambia respecto al nominativo.
- das (neutro)
- die (plural, engloba a todos los géneros en plural)
📍Los artículos indeterminados en acusativo
Los artículos indeterminados sirven para nombrar un sustantivo no conocido y también lo preceden siempre, por ejemplo: “ein Haus” (una casa). Serían los siguientes en acusativo:
- eine (femenino)
- einen (masculino), es el único que cambia.
- ein (neutro)
- No existe en plural
📍Los pronombres personales en acusativo
Los pronombres son palabras que se emplean para designar una cosa sin emplear su nombre, común o propio.
Los pronombres personales en acusativo son:

Por ejemplo: “Ich rufe dich an” (te llamo, te sustituyo por “te” y de esa forma no te estoy mencionando sin emplear tu nombre, el verbo “anrufen” rige acusativo)
Es muy importante saber que las preposiciones rigen el caso que se aplica tras ellas y es importante conocerlas. Ya hemos hablado de las “Wechselpräpositionen” puedes consultarlas haciendo click.
💥Preposiciones que siempre rigen acusativo
- bis: a, hasta (temporal, local). Por ejemplo: “Ich warte bis Montag.” (Espero hasta el lunes.)
- durch: a través, por (medio de). Por ejemplo: “Ich fahre durch den Tunnel.” (Yo paso a través del túnel.)
- für: para, por. Por ejemplo: “Ich habe einen Kuchen für dich.” (Tengo un bizcocho para ti.)
- gegen: en contra de, contra. Por ejemplo: “Ich spiele gegen dein Team.” (Yo juego contra tu equipo.)
- ohne: sin. Por ejemplo: “Ich trinke meinen Kaffee ohne Milch.” (Bebo mi café sin leche.)
- um: a (temporal), alrededor (local). Por ejemplo: “Ich gehe um den Park.” (Yo camino alrededor del parque.)
🗯Si quieres profundizar más en el Mundo de las Declinaciones puedes adquirir nuestra guía donde aprenderás todo lo necesario para que declinar deje de ser un problema.
Vielen Dank für die Informationen sehr gut
Bitte schön!😊
Wunderbar! Dankeschön!
Listo aproveche 😋 el descuento y la compré . Ustedes son los mejores..
Vielen Dank!🥰