🔥Domina la declinación en dativo 🔥
Declinar es la eterna pesadilla del alemán. Quizás se te haga super complicado porque no has indagado en qué significa realmente declinar. Si no has visto mis anteriores post dónde te cuento todo lo necesario para que empieces a aprender a declinar, te animo a leerlo primero.
La declinación es la flexión de los sustantivos, adjetivos y pronombres y se realiza para expresar distintas relaciones gramaticales dentro de una oración. Así la declinación tiene el objeto de marcar el sujeto de una oración, el objeto directo y el indirecto, entre otras relaciones sintácticas.
El alemán es una lengua con declinaciones, es decir, tiene casos que cumplen distintas funciones gramaticales en la oración. En el idioma alemán existen cuatro casos: nominativo, acusativo, dativo y genitivo.
En el post de hoy vamos a continuar con el caso dativo (Dativ). La palabra dativo, viene del latín dativus que significa «relativo a lo dado»
📍El dativo cumple en la mayoría de los casos la función de complemento indirecto (CI), el cual expresa el destinatario o beneficiario de la acción.
El dativo es fácil de reconocer ya que responde a las preguntas: ¿A quién? o ¿A qué?
Vamos a verlo en un ejemplo:
- Ich gebe meinem Freund einen Laptop. (Le doy un portátil a mi novio.) ¿A quién se lo doy? A mi novio. “A mi novio” sería el complemento indirecto de la oración. Recordemos que en alemán utilizamos el dativo para indicar “a quién” o “a qué” sin necesidad de utilizar esa “a” como en español. Un error super común es decir en español: Ich gebe zu (mal ❌) meinem Freund einen Laptop, pues no ese “zu” sobra, con “meinem” ya decimos “a mi”.
Vamos a empezar conociendo cómo declinamos los artículos en dativo.
📍Los artículos determinados en dativo
Los artículos determinados sirven para identificar algo ya conocido y preceden siempre al sustantivo, por ejemplo: «das Haus» (la casa). Si preceden al complemento indirecto son los siguientes:
- der (femenino)
- dem (masculino)
- dem (neutro)
- den (plural, engloba a todos los géneros en plural) y además en algunos casos añadimos una “-n” al final del sustantivo que precede. Por ejemplo: Ich wohne mit meinen Brüdern zusammen (die Brüder (los hermanos), sabemos que “mit” rige dativo siempre y vemos como añadimos esa “n” a “Brüder”)
📍Los artículos indeterminados en dativo
Los artículos indeterminados sirven para nombrar un sustantivo no conocido y también lo preceden siempre, por ejemplo: «ein Haus» (una casa). Serían los siguientes en dativo:
- einer (femenino)
- einem (masculino)
- einem (neutro)
- No existe en plural
📍Los pronombres personales en dativo
Los pronombres son palabras que se emplean para designar una cosa sin emplear su nombre, común o propio.
No tienen traducción fija literal al español, es decir: “Ich rufe dich an.” (Te llamo, en acusativo); “Ich gebe dir ein Geschenk.” (Te doy un regalo, dativo). Parecen tener el mismo significado.
Por esta razón no damos traducción, ya que no siempre se ajusta, no siempre es la misma. Hay que entender el concepto y olvidarse del español.
Los pronombres personales en dativo son:

📍Preposiciones que siempre rigen dativo
Sabemos que tras estas preposiciones siempre vamos a declinar en dativo:
- ab: a partir de (tiempo), desde (lugar). Por ejemplo: «Ab dem 25. Juni im Kino.» (A partir del 25 de Junio en el cine.)
- aus: de (procedencia o referencia al material), salir de. Por ejemplo: «Ich komme aus Spanien.» (Yo soy/vengo de España.) ; «Die Flasche ist aus Glas.» (La botella es de vidrio.) ; «Ich komme aus dem Laden raus.» (Salgo de la tienda.)
- außer: excepto, a excepción de. Por ejemplo: «Außer Carlos leben alle meine Freunde in Mexiko.» (Excepto Carlos todos mis amigos viven en México.)
- bei: en casa de, en (empresa). Por ejemplo: «Ich bin bei Carlos.» (Estoy en casa de Carlos.) ; «Ich arbeite bei Google®.» (Trabajo para Google®.)
- gegenüber: en frente, al otro lado. Por ejemplo: «Die Post liegt gegenüber dem Markt.» (La oficina de correos está en frente del mercado.)
- mit: con. Por ejemplo: «Ich gehe mit meinen Freunden in die Disko.» (Voy con mi amigos a la discoteca.)
- nach: a, hacia. Por ejemplo: «Ich fahre nach Berlin.» (Voy a Berlín.)
- seit: desde. Por ejemplo: «Ich lerne seit zwei Monaten Deutsch.» (Estudio alemán desde hace dos meses.)
- von: de (posesión), de (procedencia cuando no es de un país, isla, ciudad, ni región). Por ejemplo: «Das ist das Auto von Peter.» (Este es el coche de Peter.) ; «Ich komme von der Arbeit.» (Yo vengo del trabajo.)
- zu: a, hacia, a casa de (otra persona), en (mi) casa. Por ejemplo: «Ich gehe zu einem Konzert.» (Voy a un concierto.) ; «Ich bin zu Hause.» (Estoy en casa.) ; «Ich gehe zu meinem Freund.» (Voy a casa de mi novio.)
También es importante saber que caso rige cada verbo, pero lo veremos más adelante, ya es suficiente por hoy con el dativo. Como ejemplo:
- helfen (ayudar): siempre rige dativo, por ejemplo: “Ich helfe dir.” (Te ayudo)
Como tarea busca verbos quesean siempre dativo y pónmelos en la caja de comentarios, así practicas.
Verbos que rigen dativo son: helgen, gratulieren, danken, …. Ahora no se me ocurren más 🙂
Guten Tag, Carla! Perfekt!! Vielen Dank!
Helfen
Danken
Passen
Gefallen
Smecken
Gehören
Gratulieren
usw.
Excelente post. Gran trabajo alemán sin tapujos. Lo de ustedes se llama dedicación y lo demás es tontería. Mil gracias por todos los post albergando la declinación. Yo llevo 5 años estudiando alemán y nunca había entendido bien del todo el concepto de declinar. Adquirí vuestras guías y me siento una persona nueva jajaja.
Mil gracias. Gracias por vuestra enorme labor por el idioma.
Ohhh!!!!☺️ Danke schön!! Me alegra muchísimo que valoréis mi trabajo. Trabajo mucho para que tengáis cada día contenido útil y nuevo. Essuper gratificante que me lo agradezcan. Muy feliz día y muchas gracias☺️
Danke sehr! Comprendí muchas cosas, honestamente creía que el plural del dativo, era exactamente igual al plural del Nominativo . Por ejemplo : Die familie (- la familia) Nominativ. Ich wonhe mit meinem Brüdern(Nominativ). No sabía que cambian a por “den”