Creo que todas las personas que estudiamos alemán, nos guste el metal o no, conocemos al grupo musical “Rammstein” y si no lo conoces te animo a escuchar algunas de sus canciones, ya que pueden ayudarnos mucho a estudiar el idioma y suelen abordar temas con mucha controversia. En el post de hoy vamos a analizar el videoclip de su canción: “Deutschland“. Espero que les guste.
🎸Ánálisis de "Deutschland" de Rammstein🎸
En este videoclip de más de 9 minutos de duración, la banda musical nos lleva a realizar un viaje temporal a través de varias etapas de la historia de Alemania, un tema el cual crea muchas controversias. Como sabemos Alemania está muy avergonzada de su pasado y es un tema tabú entre muchos alemanes. Por ello estas estrofas haciendo referencia a los intentos de Alemania de borrar su historia pasada:
Deutschland! Mein Herz in Flammen. Will dich lieben und verdammen. Deutschland! Dein Atem kalt. So jung und doch so alt. Deutschland!
La traducción es: ¡Alemania! Mi corazón en llamas. Quiere amarte y condenarte. ¡Alemania! Tu frío aliento. Tan joven y sin embargo tan viejo. ¡Alemania!
Si no has visto el videoclip oficial te lo dejo por aquí y procedemos al análisis histórico que nos muestra👇
Todo el videoclip gira entorno a este concepto: exploradores espaciales llegan al planeta tierra y se informan sobre la historia de Alemania y también participan en ella. Como la mayoría de países, la historia de Alemania es violenta, vamos a indagar en ella.
La historia que se nos presenta en el videoclip comienza el año 9 d.C. con la famosa “Batalla del bosque de Teotoburgo” donde el Imperio Romano sufrió una de las peores derrotas de su historia en sus intentos de conquistar “Germania”. Este suceso fue tan importante que fue uno de los detonantes que provocaron la caída del Imperio Romano.
Tras esto entramos en los maravillosos años 20, un momento en los que los club de lucha eran muy populares. También vemos imágenes donde aparecen con armaduras medievales, haciendo referencia a las cruzadas o cualquier episodio medieval, ya que Alemania estaba dividida en pequeños reinos que se peleaban constantentemente contra todo el mundo.
Tras esto vemos una imagen que hace referencia al año 1937 y en concreto a un suceso cuya noticia recorrió todo el mundo: “El desastre del dirigible o zepelín Hindenburg”. Donde el orgullo de la flota de dirigibles de la Alemania nazi, estalló en llamas en el cielo de Nueva Jersey, Estados Unidos, cuando iba a realizar las maniobras de aterrizaje. Esta tragedia marcó el final de la era dorada de los zepelines, dando paso esto a los aviones. En estos años la Alemania nazi presumía de poder y este suceso fue una vergüenza para ellos.
Hasta este punto el videoclip no tiene letra y comienza la canción de la siguiente manera: “Du (du hast)”, haciendo referencia a su conocídimas canción “Du hast”
Tras esto vemos imágenes de la “República Democrática Alemana” (DDR) conocida como la “Alemania comunista”. Seguramente sabemos que tras la Segunda Guerra Mundial, Alemania en la época conocida como “La Guerra Fría” fue divida en dos bloques, el bloque capitalista y el bloque comunista, poniendo fin a esta situación la caída del muro de Berlín y reunificación de Alemania.

Tras esto vemos una imagen de unos monjes con unas antorchas, pudiendo hacer referencia esto a la “Guerra de los 30 años”, periodo donde todos los países europeos estaban en guerra y donde el fanatismo religioso tuvo un papel muy importante, siendo el periodo de la “Inquisición” en Alemania, el periódo más sangriento y más cruel de toda Europa. También vemos muchísimas ratas, haciendo estas referencia a la “Peste negra”, enfermedad que según ciertas fuentes, acabó con la vida del 60% de la población europea.
También vemos cierta referencia al colonialismo alemán, apareciendo con el uniforme de la época.
Tras esto vuelven a hacer referencia a los años 20, donde tras la Primera Guerra Mundial, Alemania fue sometida a un periodo de hiperinflación, donde la moneda alemana, el Marco, valía tan poco que se retomó el trueque, por ello aparecen tirando billetes, haciendo refrencia a que el dinero no valía nada.
Tras esto vamos hasta la Segunda Guerra Mundial, el tema prohibido de Alemania. Empieza con unas escena donde vemos los famosos cohete V2, desarrolado por la Alemania nazi. Este cohete fue el primer misil balístico de combate de largo alcance del mundo (atancado Inglaterra con él, por ejemplo) y el primer artefacto humano conocido que salió al espacio. Haciendo incapié con esto, en el enorme avance tecnológico, pero remarcando el desastre humanitario de la época, despegando este desde un campo de concetración.
Con esto Rammstein ataca la mayor vergüenza de Alemania, la época del nazismo. Alemania se siente avergonzada y persiguen cualquier muestra de apoyar el nazismo y es un tema prohibido del que no se puede hablar en público. En esta canción, Rammstein rescata una frase del himno alemán de la época, que tras la Segunda Guerra Mundial fue modificado:
Deutschland, Deutschland über allen! (Alemania por encima de todo)
Rammstein se atrave a decir esto aún siendo esto muy censurado y polémico. Tras esto vemos una ejecución en un campo de concentración y no es solo a judíos, observen la estrella que lleva cada uno:

Primero a la izquierda hay un homosexual (estrella rosa), luego un judío con la estrella amarilla, al lado un hombre con triángulo rojo (presos políticos) y finalmente un hombre con una estrella marrón (gitanos). Llama la atención el carten: “Fotografieren verboten” (prohibido fotografiar), haciendo referencia a que la Alemania nazi ocultaba al mundo entero las masacres que estaba llevando a cabo en los campos de concentración.
Tras esto vemos referencias a la época tras la Segunda Guerra Mundial, especialmente apareciendo la conocida como “Fracción del Ejército Rojo” (Rote Armee Fraktion o RAF), también denominada como la banda Baader-Meinhof (bautizada así por los apellidos de dos de sus principales líderes). Esta fue una de las organizaciones terroristas revolucionarias más activas de la Alemania Occidental en la posguerra, llevando esta atentados terrorista contra el régimen capitalista.
Tras esto vemos una escena de un levantamiento civil, haciendo referencia a los disturbios del 1 de mayo de 1987 en Berlín, donde aprovechando las manifestaciones del día del trabajador muchos grupos radicales se enfrentaron a la policía. El día 1 de mayo sigue siendo un día crítico en Alemania, os dejo esta noticia del año 2021: Más de 50 policías heridos
Seguramente hayan muchas más referencias, si quieres aporta tu opinión en comentarios. Para mi es una buena referencia a la historia de Alemania y a sus luces y sombras.
Deutschland! Mein Herz in Flammen. Will dich lieben und verdammen (¡Alemania! Mi corazón en llamas. Quiere amarte y condenarte)
🔥¿Quieres aprender alemán sin tapujos?🔥
Únete a nuestra comunidad y aprende alemán de forma fácil, eficaz y organizada. Tes peseramos👇
¡Qué post tan interesante y curioso! No entendía la canción bien y no me había parado a mirar con detenimiento toda su riqueza.
¡Gracias!
Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te gustase el post.Felices fiestas🎄🎁