En este post os voy a recomendar las que son a mi parecer los mejores recursos para estudiar alemán.
- El diccionario on-line “Langenscheidt” (es.langenscheidt.com), a mi parecer es el mejor diccionario Alemán-Español. Y lo más importante, es súper fiable para consultar los artículos de los sustantivos, lo cual sabemos que es de vital importancia para el idioma. También recomiendo el “Pons” (es.pons.com) Si quieres decidirte por un diccionario para tu teléfono móvil, recomiendo la aplicación: Leo
- Para consultar las conjugaciones verbales es de enorme utilidad el “Conjugador Reverso“ (conjugador.reverso.net/conjugacion-aleman.html). Además esta página ofrece servicios de traducción, sinónimos y frases con la palabra en contexto.
- Para traducir textos de manera fiable un página bastante buena es: www.deepl.com/translator
- Para corregir posibles errores gramaticales en tus redacciones, puedes copiar tu texto en esta página web: mentor.duden.de/
- Para los alumnos más experimentados recomiendo el diccionario “Duden” (duden.de/woerterbuch) Duden es el órgano regulador de la lengua alemana, en este diccionario podrás consultar los artículos, plurales, usos, etc. de las diferentes palabras.
Para mí estas son las principales herramientas para estudiar alemán y que no pueden faltar en tu barra de tareas. Evita siempre hacer traducciones literales del español al alemán. ¿Por qué? porque siempre estará mal. Aprende a esforzarte, los idiomas requieren dedicación.
“Lo que he logrado ha sido gracias al trabajo y la práctica, cualquier persona con un don natural tolerable y capacidad, también puede lograrlo” – Johann Sebastian Bach
Muchas gracias por estas paginas! Ya las tengo guardadas en Marcadores.
Danke schön!
Bitte schön, Jorge! Espero que te sean muy útiles. Un saludo enorme:)
Hola,
Esta es una buena lista para aprender los verbos irregulares en alemán.
https://verben.org/es/lista-de-verbos-irregulares-fuertes-en-aleman/
Puedes añadir el recurso 😉
Saludos
Vincent
Guten Tag, Vincent!
Que buena lista, mil gracias 🙂